Voluntarios del Cuerpo de Paz inician su servicio
REF# 2022 -57
Hoy, el embajador William Popp y la directora nacional del Cuerpo de Paz Caryl García juramentaron, en presencia de la viceministra de Relaciones Exteriores Ava Atzum Arévalo de Moscoso, a 18 voluntarios del Cuerpo de Paz. Los ahora voluntarios llegaron como aspirantes a Guatemala el 4 de octubre, procedentes de varias ciudades de Estados Unidos, y fueron capacitados durante 11 semanas sobre idioma, cultura, salud, seguridad y temas técnicos para servir en el país. Ellos fueron los primeros aspirantes que llegaron a Guatemala después de que el Cuerpo de Paz evacuara a sus voluntarios en todo el mundo por la pandemia de COVID-19.
Mañana, los nuevos voluntarios viajarán hacia las comunidades ubicadas en Sacatepéquez, Chimaltenango, Sololá, Totonicapán, Quiché y Quetzaltenango donde vivirán dos años con familias guatemaltecas y trabajarán con socios en programas que construyan relaciones, promuevan el conocimiento y tengan un impacto duradero y medible.
“Al presentarse todos los días, con la mente y el corazón abiertos, se integrarán en sus comunidades, establecerán relaciones duraderas y prestarán un servicio impactante como voluntarios de desarrollo económico comunitario, salud materno-infantil, extensión rural o juventud en el desarrollo”, expresó el embajador Popp.
Durante la ceremonia también se sembró un árbol, que simboliza la asociación duradera y el respeto que unen a Guatemala y los Estados Unidos, para iniciar la celebración del 60 aniversario del Cuerpo de Paz en Guatemala. El Cuerpo de Paz fue establecido en 1961 por el presidente John F. Kennedy y llegó a Guatemala en 1963. Desde entonces, 5,269 voluntarios han prestado servicio en el país, desarrollando proyectos junto a instituciones y comunidades guatemaltecas. Puede ver fotos de la ceremonía de juramentación: https://www.flickr.com/gp/
Para más información sobre la llegada de los aspirantes del Cuerpo de Paz a Guatemala visite aquí.
Hay más información sobre el Cuerpo de Paz en Guatemala disponible en inglés en https://www.peacecorps.gov/