Flag

An official website of the United States government

Mensaje para ciudadanos de los EE.UU.: Alerta de Clima – Depresión Tropical Eta (Actualización)
8 Se lee en minutos
7 noviembre 2020

Mensaje para ciudadanos de los EE.UU.Alerta de clima: Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de Guatemala, Guatemal

Ubicación: Guatemala – a nivel nacional

Situación: RIESGO CONTINUADO DESPUÉS DE DEPRESIÓN TROPICAL ETA: Se prevén lluvias adicionales en Alta Verapaz, Petén e Izabal hasta el domingo 8 de noviembre, con un mayor riesgo de derrumbes, deslizamientos de tierra, inundaciones en varios departamentos y lahares en los volcanes Fuego y Santiaguito.

Actualmente existe un Estado de Calamidad vigente en los departamentos de Huehuetenango, Petén, Quiché, Alta Verapaz, Izabal, Chiquimula, Zacapa, Jutiapa, El Progreso y Santa Rosa. Evacuaciones se están llevando a cabo en comunidades de Huehuetenango, Petén, Quiché, Alta Verapaz, Izabal, Zacapa y El Progreso.

Carreteras cerradas actualmente:

CA-9 Norte

  • 121 Norte, Puente Blanco
  • 146 Puente Jones
  • 154 Puente Santiago, Carretera al Atlántico
  • 164 Puente Santa Rosa, Mayuelas
  • 190
  • 219
  • 238
  • 240
  • 245 Carretera al Atlántico cruce a La Ruidosa, Morales, Izabal.
  • 247 Carretera al Atlántico La Ruidosa, Morales, Izabal.
  • 262 Aldea la Pimienta, Carretera al Atlántico

Carreteras disponibles: Precaución necesaria:

CA-9 Norte

  • 229 carretera hacia Marisco, Los Amates (carretera colapsada)

CA-14

  • Desde el Km. 170 (árboles caídos)

CA-13

  • 249 Carretera hacia Petén, Morales (derrumbes)

CA-1

  • 90 al 126 (derrumbes)

Carretera disponible: Reparaciones:

CA-1

  • 188 San Cristóbal al Km. 205 Aldea Pologua, Totonicapán
  • 35 San Lucas al Km 43 Sumpango, Sacatepéquez

RN-5

  • 260 from Pajal to Lanquín, Alta Verapaz

RN-15

  • 163 to 170 San Pedro Jocopilas a Sta. Cruz del Quiche.

CITO 180

  • 180 Ruta a Retalhuleu/Quetzaltenango.

Acciones a tomar:

CONRED (Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres) avisa a los ciudadanos que;

  • Seguir las instrucciones emitidas por las autoridades locales
  • Revisar los planes de evacuación del hogar.
  • Asegúrese de que haya una bolsa de emergencia de 72 horas lista para cada miembro del hogar.

La Embajada de los Estados Unidos recomienda además que los ciudadanos estadounidenses;

  • Notifique a sus amigos y familiares que usted se encuentra a salvo.
  • Permanezca en su casa si es seguro hacerlo, o busque un refugio alternativo si es necesario.
  • Evite viajes innecesarios en este momento, pues las carreteras pueden volverse extremadamente inseguras rápidamente. Los dispositivos de navegación y las aplicaciones que brindan direcciones y sugerencias de rutas y tráfico deben usarse con precaución, ya que ciertos desvíos o rutas alternativas desde las carreteras principales y autopistas pueden conducir a áreas peligrosas o carreteras afectadas por inundaciones o derrumbes.
  • Visite el sitio web INSIVUMEH (Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología) para obtener información actualizada sobre el clima y los riesgos.

Asistencia: 

Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de Guatemala
https://gt.usembassy.gov/es/
Tel. (502)2326-4000 Amcitsguatemala@state.gov

Asuntos Consulares – Departamento de Estado 888-407-4747 ó 202-501-4444

Información de Guatemala y los avisos de viaje

Regístrese para recibir avisos de seguridad a través de STEP  (Smart Traveler Enrollment Program, por sus siglas en Inglés)

Síganos en Facebook y  Twitter